¿SABÍAS QUE...? EL 8M.

 

¡Hola a todos!

        Ayer se celebró el "Día Internacional de la Mujer", anteriormente llamado "Día Internacional de la Mujer Trabajadora", y popularmente conocido como el "8 - M" por el día en que se celebra (el 8 de marzo).

        ¿Qué se celebra o qué se conmemora en este día? La lucha de las mujeres por su integración en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

        El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se empezó celebrando en 1911 y se conmemoró el día 8 de marzo, como día internacional, en 1914; Estados Unidos no lo hizo como tal hasta 1994.

        La institucionalización de este día se dio entre 1922 y 1975, con la consecución de derechos tan importantes como el derecho al voto, el derecho al divorcio o el derecho al aborto.  

        Y, a lo largo del s. XX, ha adquirido una dimensión mundial, convirtiéndose en un movimiento internacional en defensa de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica, destacando la importancia del Primer Paro Internacional de Mujeres en el "8-M" de 2017, de más de 50 países, para visualizar la violencia machista en todas sus formas y expresiones: sexual, social, cultura, política y económica. En los años siguientes, se ha repetido este paro.

        Un ejemplo de lo cotidiano de esta desigualdad se dio durante la maratón de Bostón de 1967, donde uno de los comisarios intentó frenar a la atleta Kathrine Switzer para que no terminara la carrera; el resto de deportistas, hombres, no permitieron tal hecho y Kathrine pudo cruzar la meta. La imagen recorrió el mundo entero y hoy día aún sorprende. 


 

        


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL CERRO DE LOS CRÁNEOS", de DESIDERIO VAQUERIZO, NUEVA LECTURA para el CLUB DE LECTURA "LOS KÁRMICOS" (ADULTOS).

CLUB DE LECTURA "LOS TELETABIS" (+9 AÑOS) Y RECOMENDACIONES LITERARIAS: HOY... "MANOLITO GAFOTAS", DE ELVIRA LINDO.