¿SABÍAS QUE...? EL PARCHÍS.
¡Hola de nuevo!
Con motivo de la celebración del Día del Padre el sábado 19 de marzo, el viernes 18 de marzo organizamos -en nuestra biblioteca- una actividad de convivencia padres e hijos, consistente en una jornada de parchís en equipos de papás e hij@s contra otros equipos de papás con sus niñ@s.
Pero, ¿qué sabes del origen del parchís?
Para empezar, el parchís fue un invento de 1570 de un personaje excepcional como fue Akbar "El Grande", uno de los emperadores mongoles más importantes de la Historia y conquistador de La India en el s. XVI, a quien todo le interesaba: la Literatura, el Arte, la Arquitectura, la Música y, sobre todo, la Gastronomía y, una vez estabilizada la situación política y económica, los pasatiempos.
Akbar decía: “¿Qué otra cosa espera al hombre que ha terminado su trabajo? Sencillamente, buena mesa, buena cama y, entre ambos extremos, una distracción digna”.
Su aportación histórica fue la creación de la burguesía india, el asentamiento de las bases de la vida ciudadana y el conocer que la paz generaba ocio.
¿Y por qué este personaje tan ocupado inventó el parchís y cómo? Durante 300 años, la vida india fue presidida por la gastronomía, las fiestas, el vestido y la diversión o entretenimiento, lo cual inspiró a Akbar "El Grande", concretamente inspirado en el mundo de la caballería andante:
* Los campos de tela o escenarios de torneos solían ser parajes naturales cercanos a los castillos, sitios que, en el Renacimiento, se convertirían en jardines espaciosos y elaborados, con macizos aislados, setos y avenidas de arbustos o de árboles por donde, a menudo, se ejercitaban los caballeros o paseaban las damas.
* En el centro de aquellos paraísos, solía haber algún pabellón de caza o lugar escondido para encuentros amorosos; llegar a él era una meta íntima y secreta.
Pero no había un juego establecido todavía. Fue Akbar
"El Grande" quien tuvo la ocurrencia de convertir esos jardines
que rodeaban su palacio, en una especie de tablero gigante.
En consecuencia, el parchís actual se compone de un tablero de forma estrellada, que es una representación del original, que fue el jardín del emperador Akbar "El Grande". El centro del tablero representa el trono en que se colocaba el emperador en el centro del patio. Por su parte, las fichas eran las muchachas indias más bellas, que se movían de casilla en casilla y se disputaban el honor de jugar para el emperador. Los dados que decidían la suerte de los participantes consistían en cauríes, conchas de moluscos que contaban un punto si caían con el hueco hacia arriba.
Para finalirzar, el nombre del parchís proviene de la palabra "pacis", que significa "veinticinco" en hindú, ya que veinticinco eran las conchas lanzadas en cada serie.
Ya sabes un poquito más del parchís. 😉
El saber no ocupa lugar...gracias por la info
ResponderEliminarTienes toda la razón, querido amigo.
EliminarInteresante 🤗
ResponderEliminarDesde luego que sí. ;)
Eliminar